Saber cómo cuidar el oído es el primer paso para proteger uno de tus sentidos más valiosos y mantener una excelente calidad de vida. Tu capacidad para escuchar te conecta con el mundo, te permite disfrutar de la música, las conversaciones y los sonidos de la naturaleza. Sin embargo, a menudo descuidamos nuestra salud auditiva hasta que notamos un problema.
La buena noticia es que muchos problemas de audición se pueden prevenir. Adoptar hábitos sencillos y realizar chequeos regulares puede marcar una gran diferencia. En esta guía completa, te ofrecemos consejos prácticos y fiables para que aprendas cómo cuidar el oído de forma eficaz y protejas tu audición a largo plazo.
Principios fundamentales sobre cómo cuidar el oído
Entender cómo cuidar el oído comienza con prácticas de higiene adecuadas. Uno de los errores más comunes es introducir objetos extraños en el canal auditivo.
No introducir objetos en el canal auditivo
Aunque la tentación de usar bastoncillos de algodón o hisopos para «limpiar» los oídos es grande, los especialistas advierten sobre sus riesgos. Estos objetos pueden empujar el cerumen más adentro, creando un tapón que bloquea el sonido y causa molestias. En el peor de los casos, podrías dañar el delicado tímpano.
El oído tiene un mecanismo de autolimpieza natural. El cerumen es necesario para proteger el canal auditivo del polvo y las bacterias. Si sientes que tienes un exceso de cera, lo más seguro es consultar a un profesional para una limpieza adecuada.
Contenido recomendado: Si quieres conocer más sobre las evaluaciones profesionales, te invitamos a leer sobre la evaluación auditiva en adultos.
Control del ruido para una salud auditiva óptima
La exposición a ruidos fuertes es una de las principales causas de pérdida auditiva prevenible. Aprender a gestionar el volumen de tus dispositivos y protegerte en ambientes ruidosos es clave para saber cómo cuidar el oído.
La regla 60/60 para tus audífonos
Una forma práctica de proteger tu salud auditiva al usar audífonos es seguir la regla 60/60. Esto significa no escuchar a más del 60 % del volumen máximo durante más de 60 minutos seguidos. Tomar descansos auditivos es fundamental para que tus oídos se recuperen.
Los ruidos por encima de 85 decibelios (dB), como el de una motocicleta o un concierto de rock, pueden causar daño permanente. Considera usar tapones para los oídos en eventos o lugares muy ruidosos. Esta simple acción es un pilar fundamental en cómo cuidar el oído.
La importancia de las revisiones auditivas periódicas
Al igual que visitas al dentista o al oftalmólogo, los chequeos auditivos regulares son esenciales. La detección temprana de cualquier problema es crucial para un tratamiento efectivo y para preservar tu salud auditiva.
Un profesional puede identificar cambios sutiles en tu audición antes de que afecten tu vida diaria. La pérdida auditiva no tratada puede llevar al aislamiento social y está relacionada con un mayor riesgo de deterioro cognitivo. Por ello, saber cómo cuidar el oído incluye ser proactivo con tu salud auditiva.
¿Cuándo deberías hacerte un chequeo?
Se recomienda una evaluación auditiva periódica si:
- Tienes más de 50 años: El riesgo de pérdida auditiva aumenta con la edad.
- Te expones a ruidos fuertes regularmente: Ya sea en tu trabajo o en actividades recreativas.
- Tienes antecedentes familiares de pérdida de audición.
- Notas síntomas como zumbidos en los oídos (tinnitus) o dificultad para entender conversaciones.
Contenido recomendado: Descubre los diferentes exámenes auditivos para adultos que pueden ayudarte a conocer el estado de tu audición.
Cuidados esenciales en situaciones especiales
Saber cómo cuidar el oído también implica tomar precauciones en entornos específicos, como en el agua o durante un viaje en avión.
Mantén tus oídos secos
Después de nadar o ducharte, asegúrate de secar bien tus oídos. La humedad atrapada en el canal auditivo crea un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias y hongos, lo que puede provocar infecciones dolorosas como la otitis externa, también conocida como «oído de nadador».
Inclina la cabeza hacia cada lado para ayudar a drenar el agua y seca suavemente la parte externa del oído con una toalla. Si eres propenso a las infecciones, considera usar tapones para nadar. Estas acciones son clave para una buena salud auditiva.
Alimentación y estilo de vida saludable
Una buena nutrición también influye en cómo cuidar el oído. Ciertos nutrientes son beneficiosos para tu sistema auditivo. Alimentos ricos en potasio, magnesio y antioxidantes, como plátanos, espinacas y brócoli, pueden contribuir a una mejor salud auditiva.
Además, mantener un estilo de vida activo mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo, incluido el oído interno, lo cual es fundamental para su correcto funcionamiento. El ejercicio regular es un aliado inesperado pero poderoso para tu salud auditiva.
Contenido recomendado: Si ya enfrentas algún desafío, conoce los tipos de audífonos para sordera en Colombia y cómo pueden ayudarte.
Encuentra un profesional cerca de ti para un diagnóstico completo
El paso más importante en cómo cuidar el oído es buscar ayuda profesional cuando la necesites. Ignorar los síntomas de la pérdida auditiva puede tener un impacto significativo en tu bienestar emocional y social.
Si sospechas que tu audición ha disminuido o simplemente deseas una revisión completa para asegurar tu salud auditiva, es el momento de actuar. Un diagnóstico preciso realizado por un experto es el punto de partida para encontrar la mejor solución para ti.
En Medihumana, entendemos la importancia de una salud auditiva integral. Por eso, te facilitamos el acceso a los mejores especialistas. Si deseas profundizar y conocer el estado actual de tu audición, te invitamos a consultar nuestro directorio de aliados. Encuentra el profesional más cercano a ti, quien te realizará un diagnóstico completo y te guiará en cada paso del camino. No esperes más para cuidar tu capacidad de conectar con el mundo.