Recupera tus momentos favoritos
Vuelve a escuchar y disfrutar la vida

Aliado estratégico
Beneficios
De los audífonos
Salud mental
El uso de audífonos reduce el riesgo de enfermedades como demencia
Escuchar sin dificultad
Comprende todos los sonidos a tu alrededor, no tendrás que volver a adivinar palabras
Disfrutar la vida
Vuelve a realizar tus actividades
favoritas con confianza
Cuando se trata de una pérdida de audición el tiempo cuenta.
Solicita información para valoración auditiva

Acerca de
Medihumana
Desde 1999 representamos en Colombia, marcas internacionales especializadas en la fabricación de dispositivos médicos y equipos biomédicos de alta tecnología, líderes en su segmento.
Nuestra trayectoria
experiencia
nacional
ayudas auditivas
¿Alguna vez te has preguntado...
Todos los audífonos tienen cinco componentes básicos: micrófonos, un amplificador, un altavoz, una batería y un chip informático.
Los micrófonos recogen los sonidos que del ambiente. Estos sonidos son analizados por el chip informático que procesa los sonidos y los envía al amplificador.
El amplificador aumenta el volumen y envía estos sonidos al altavoz, lo que a su vez transmiten los sonidos al oído interno. Esto sucede mediante un pequeño tubo que une el audífono con el molde auditivo, el cual se inserta en el conducto del oído.
Cuando eventualmente los sonidos llegan a tu oído interno, tu oído convierte las ondas sonoras en impulsos eléctricos. Esos impulsos se envían al cerebro, que los procesa. Así es cómo los audífonos ayudan al cerebro a interpretar los sonidos.
Probablemente es un Tinnitus o acúfeno. No es una enfermedad, es un síntoma de que algo está mal en el sistema auditivo, el Tinnitus es comúnmente descrito como pitido, zumbido, grillos, cascadas. Son diferentes sonidos percibidos, sin que exista una fuente sonora externa que lo origine. Esta sensación es diferente para cada persona, puede variar en volumen, ser más fuerte o suave, más agudo o grave. Es importante consultar con su médico tratante para diagnosticar y tratar esta condición.
- Aunque la forma efectiva de diagnosticar una dificultad auditiva es mediante una serie de pruebas médicas, existen algunos signos que pueden darte una alerta roja para acudir con el especialista. Analiza las siguientes preguntas
- ¿Tu ser familiar o amigo tiene dificultad para entender conversaciones, especialmente en lugares con ruido alrededor como un restaurante?
- ¿Sube mucho el volumen a la televisión o parece tener dificultad para comunicarse por teléfono?
- ¿A menudo solicita que le repitan las frases?
- ¿Parece aislarse en una reunión social, o participa muy poco?
Si la respuesta a más de 3 de estas preguntas es si, te recomendamos acudir con un profesional de la salud para realizar una valoración auditiva.
El factor más importante a la hora de seleccionar una solución auditiva es el grado y tipo de pérdida auditiva que tenga usted o su familiar. Para determinarlo, su médico tratante y audiólogo realizarán una serie de estudios clínicos para conocer detalladamente su caso y establecer la mejor solución. Actualmente, existen diferentes soluciones auditivas, entre las que se encuentra el implante coclear y los audífonos. Su médico tratante realizará una serie de pruebas diagnosticas para identificar su necesidad auditiva y así seleccionar la solución que mejor se ajuste.
La pérdida auditiva tiene repercusiones que van más allá de la limitación para escuchar. Por ello, cuando un niño presenta una dificultad auditiva, varios aspectos de su vida cotidiana suelen afectarse. Algunos de ellos son:
Desarrollo del cerebro
Aunque la pérdida auditiva tiene lugar en el oído, el verdadero efecto se produce en el cerebro. Los centros auditivos del cerebro son los que interpretan el sonido y la amplificación del sonido mediante audífonos produce estimulación y crecimiento de dichos centros auditivos.
Desarrollo del lenguaje
Cuando un niño tiene una pérdida auditiva, el desarrollo básico del lenguaje se retrasa, debido a que el lenguaje se adquiere mediante la exposición a sonidos. Es indispensable que el niño cuente con una ayuda auditiva que le permita oír el máximo tiempo posible durante las horas que esté despierto.
Aprendizaje adecuado
Si un niño tiene una pérdida auditiva, su comprensión de sonidos se verá reducida, por lo que es muy posible que tenga dificultades para aprender en el colegio, en comparación con sus compañeros con audición normal.
Vivir con pérdida auditiva sin tratar significa sobrecargar el cerebro para poder dar sentido a los sonidos y comprender conversaciones. Ante este esfuerzo adicional para escuchar, los recursos mentales para actividades como recordar se verán reducidos. Como consecuencia, el riesgo de padecer depresión aumenta, así como el riesgo de padecer enfermedades mentales como demencia. Al igual que necesitas usar los músculos de tus piernas para seguir caminando, necesitas ejercitar tu cerebro para que funcione bien y se mantenga sano. Para ello, tu audición tiene un papel significativo en la salud mental.

Noticias y novedades

Sistema Ponto
AYUDAS AUDITIVAS IMPLANTABLES SOLUCIÓN AUDITIVA POR CONDUCCIÓN ÓSEA La mayor parte del sonido que oímos viaja a través del aire, pero los problemas en el

Midiendo el impacto de la perdida auditiva en la calidad de vida
Traducción de artículo original “Measuring the Impact of Hearing Loss on Quality of Life” publicado por Elizabeth Masterson, PhD, CPH, COHC en el CDC (Centro de control y

Que es el sistema CROS y a quienes beneficia
SISTEMA CROS OTICON Una experiencia de sonido revolucionaria para la sordera unilateral Existen diferentes tipos de pérdidas auditivas, dependiendo del lugar donde se presente
