5 enfermedades comunes del oído
#1
Otitis externa
Es el trastorno auditivo más común y consiste en una inflamación de la parte externa del oído. Suele ser causada por por una infección bacteriana o fúngica (por hongos) del conducto auditivo externo, produciéndose por nadar en aguas contaminadas, ya que estos patógenos consiguen llegar a los oídos cuando la persona se sumerge en el agua. La principal sintomatología es el dolor de oído, aunque también es común el enrojecimiento del oído y la hinchazón de los ganglios linfáticos que se encuentran alrededor de este.
#2
Enfermedad de Méniére
Es un trastorno del oído interno, aunque se desconoce la causa exacta que lo ocasiona, se cree que puede deberse a una acumulación de líquido en el oído interno.
#3
Presbiacusia
Consiste en la pérdida gradual de audición, causado por el envejecimiento. Por esta razón, es muy común en los adultos mayores. Sentir dificultad para llevar una conversación, tener problemas para captar sonidos leves, pedir a la gente que hable despacio o que repita constantemente, son algunos de los síntomas que pueden indicar una presbiacusia.
#4
Tinnitus
Es un transtorno auditivo, caracterizado por la percepción permanente de ruido o un zumbido en el oído. El Tinnitus se caracteriza por tener múltiples causas, aunque muchas de ellas están relacionadas con transtornos del oído interno.
#5
Barotrauma del oído
Consiste en un daño que sufre el oído cuando el cuerpo experimenta cambios de presión muy bruscos, por ejemplo al viajar o al practicar buceo.
Fuente:
https://medicoplus.com/otorrinolaringologia/enfermedades-del-oido-mas-comunes