













Nuestros productos
Oticon Play PX
Conoce más
Xceed Play
Conoce más
Libera la magia de la infancia
Diseñado para los niños y pensado para su infancia
Para ayudar a tu hijo a disfrutar de todos los sonidos y fomentar su desarrollo, Oticon Play PX es el primer audífono pediátrico que incorpora una Red Neuronal Profunda, una innovadora tecnología que ha aprendido a reconocer sonidos y a identificar cómo deberían sonar idealmente, transmitiendo cada sonido con detalle y claridad.Oticon Play PX brindará a tu hijo

Excelente calidad de sonido
Inteligencia artificial e innovadora tecnología para proporcionar sonidos claros y nítidos

Mejor aprendizaje
Al brindar un escenario sonoro de 360 grados, tu hijo se beneficiará tanto del aprendizaje formal como del aprendizaje incidental, el que se produce cuando los niños oyen lo que se dice a su alrededor.

Desarrollo natural gracias al acceso a la escena sonora completa
Su tecnología avanzada proporciona una experiencia de escucha cercana a la natural y ofrece a tu hijo acceso a todos los sonidos significativos que son tan importantes para su desarrollo.

Comodidad y facilidad
Libérate de las pilas desechables gracias a su batería recargable, quedarse sin energía ya no será una preocupación.
Con una familia completa de audífonos pediátricos diseñados para fomentar el desarrollo de los niños, los audífonos para niños Oticon Play PX se presentan en una amplia variedad de colores, modelos y opciones de batería.

Diseñado para resistir el día a día de los niños
Ayuda a tu hijo a conectar con el mundo
- Transmisión de audio directamente desde iPhone® y Android™3
- Trasmisión de sonido directamente desde tu televisor, ordenador y mucho más
- Transmisión de la voz de cualquier persona desde un micrófono remoto o EduMic
- Utiliza la aplicación de teléfono para ajustar el volumen, cambiar de programa y mucho más
El desarrollo de los niños es el resultado de las experiencias aprendidas
Sin el acceso completo a la comunicación y al mundo de los sonidos que los rodean, los niños con pérdida auditiva pueden no obtener suficiente aportación sensorial para llegar a los objetivos de desarrollo. La tecnología auditiva puede ayudar proporcionando asistencia que tiene un impacto que cambia la vida.

¿Cuál es el resultado?
Una representación más natural de todos los sonidos en una escena sonora clara, completa y balanceada, para que obtengas más de todas las situaciones de escucha.
Los audífonos tradicionales están diseñados para centrarse únicamente en el sonido del habla frente a ti.
En Oticon, nos centramos en comprender mejor al cerebro y desarrollar tecnologías que lo ayudan. Las investigaciones nos dicen que el cerebro necesita acceso a la escena sonora completa parainterpretar los sonidos de forma natural.
AUDÍFONO OTICON PLAY PX
NOMBRE DEL PRODUCTO: AUDÍFONOS, ACCESORIOS Y REPUESTOS
REGISTRO SANITARIO INVIMA 2021DM-0023892
Xceed Play
El audífono para niños más potente del mundo
Xceed Play – el audífono para niños más potente del mundo


Oticon Xceed Play permitirá a tu hijo
- Tecnología BrainHearing, que imita la forma natural en que el cerebro escucha, entregando acceso a 360° de sonido, ayudando al niño a aprender y a desarrollarse.
- ¡No más pitidos molestos! Prevención de feedback antes de que ocurra.
- Conectividad inalámbrica con diversos dispositivos.
- Tranquilidad para padres: Oticon Xceed está creado sin materiales alérgenos, cumpliendo con estándares internacionales sobre seguridad y biocompatibilidad. Además, ha sido diseñado para una resistir vida de infancia, incorporando nano revestimiento y certificación IP68 que garantiza la resistencia al polvo y la humedad.
AUDÍFONO OTICON XCEED
NOMBRE DEL PRODUCTO: AUDÍFONOS, ACCESORIOS Y REPUESTOS
PLAY REGISTRO SANITARIO INVIMA 2020DM-0022724

¿Deseas asesoría personalizada?
Escríbenos para ayudarte
¿Alguna vez te has preguntado...
Todos los audífonos tienen cinco componentes básicos: micrófonos, un amplificador, un altavoz, una batería y un chip informático.
Los micrófonos recogen los sonidos que del ambiente. Estos sonidos son analizados por el chip informático que procesa los sonidos y los envía al amplificador.
El amplificador aumenta el volumen y envía estos sonidos al altavoz, lo que a su vez transmiten los sonidos al oído interno. Esto sucede mediante un pequeño tubo que une el audífono con el molde auditivo, el cual se inserta en el conducto del oído.
Cuando eventualmente los sonidos llegan a tu oído interno, tu oído convierte las ondas sonoras en impulsos eléctricos. Esos impulsos se envían al cerebro, que los procesa. Así es cómo los audífonos ayudan al cerebro a interpretar los sonidos.
Probablemente es un Tinnitus o acúfeno. No es una enfermedad, es un síntoma de que algo está mal en el sistema auditivo, el Tinnitus es comúnmente descrito como pitido, zumbido, grillos, cascadas. Son diferentes sonidos percibidos, sin que exista una fuente sonora externa que lo origine. Esta sensación es diferente para cada persona, puede variar en volumen, ser más fuerte o suave, más agudo o grave. Es importante consultar con su médico tratante para diagnosticar y tratar esta condición.
- Aunque la forma efectiva de diagnosticar una dificultad auditiva es mediante una serie de pruebas médicas, existen algunos signos que pueden darte una alerta roja para acudir con el especialista. Analiza las siguientes preguntas
- ¿Tu ser familiar o amigo tiene dificultad para entender conversaciones, especialmente en lugares con ruido alrededor como un restaurante?
- ¿Sube mucho el volumen a la televisión o parece tener dificultad para comunicarse por teléfono?
- ¿A menudo solicita que le repitan las frases?
- ¿Parece aislarse en una reunión social, o participa muy poco?
Si la respuesta a más de 3 de estas preguntas es si, te recomendamos acudir con un profesional de la salud para realizar una valoración auditiva.
El factor más importante a la hora de seleccionar una solución auditiva es el grado y tipo de pérdida auditiva que tenga usted o su familiar. Para determinarlo, su médico tratante y audiólogo realizarán una serie de estudios clínicos para conocer detalladamente su caso y establecer la mejor solución. Actualmente, existen diferentes soluciones auditivas, entre las que se encuentra el implante coclear y los audífonos. Su médico tratante realizará una serie de pruebas diagnosticas para identificar su necesidad auditiva y así seleccionar la solución que mejor se ajuste.
La pérdida auditiva tiene repercusiones que van más allá de la limitación para escuchar. Por ello, cuando un niño presenta una dificultad auditiva, varios aspectos de su vida cotidiana suelen afectarse. Algunos de ellos son:
Desarrollo del cerebro
Aunque la pérdida auditiva tiene lugar en el oído, el verdadero efecto se produce en el cerebro. Los centros auditivos del cerebro son los que interpretan el sonido y la amplificación del sonido mediante audífonos produce estimulación y crecimiento de dichos centros auditivos.
Desarrollo del lenguaje
Cuando un niño tiene una pérdida auditiva, el desarrollo básico del lenguaje se retrasa, debido a que el lenguaje se adquiere mediante la exposición a sonidos. Es indispensable que el niño cuente con una ayuda auditiva que le permita oír el máximo tiempo posible durante las horas que esté despierto.
Aprendizaje adecuado
Si un niño tiene una pérdida auditiva, su comprensión de sonidos se verá reducida, por lo que es muy posible que tenga dificultades para aprender en el colegio, en comparación con sus compañeros con audición normal.
Vivir con pérdida auditiva sin tratar significa sobrecargar el cerebro para poder dar sentido a los sonidos y comprender conversaciones. Ante este esfuerzo adicional para escuchar, los recursos mentales para actividades como recordar se verán reducidos. Como consecuencia, el riesgo de padecer depresión aumenta, así como el riesgo de padecer enfermedades mentales como demencia. Al igual que necesitas usar los músculos de tus piernas para seguir caminando, necesitas ejercitar tu cerebro para que funcione bien y se mantenga sano. Para ello, tu audición tiene un papel significativo en la salud mental.
